La separación de capas es un defecto que ocurre cuando las capas sucesivo de la habitación no son suficientes miembros entre sí. Esto puede conducir a la separación de las capas, lo que puede comprometer la calidad y la funcionalidad de la pieza impresa.La impresión 3D es un método de manufactura aditiva que permite crear objetos tridimensionales a partir de un boceto digital. A pesar de que es posible que tenga muchas ventajas, como la capacidad de imprimir piezas de gran tamaño y especificidad, también presenta debilidades que pueden afectar la calidad y precisión de las impresiones.
Defectos de la impresión 3D
- Capas visibles: La impresión 3D genera objetos que están compuestos por varias capas sucesivas, en donde es posible observarlas en la superficie.
- Desvío: Durante la impresión, es posible que el objeto se desvíe debido a que no se adhiere adecuadamente a la cama de impresión, se enfría de manera desigual o la temperatura no es la apropiada.
- Sobrecargas: Los ángulos en voladizo o overhangs son aquellos que requieren de un soporte durante la impresión, ya que no pueden sostenerse por sí mismos, lo que puede afectar la calidad y precisión de las piezas.
- Estrías: Las estrías son una alteración común en el objeto impreso, que se origina por la vibración de la impresora durante la impresión.
Falta de estructura: La técnica de impresión 3D también puede provocar la falta de estructura de un objeto impreso, como grietas o roturas debido a la falta de resistencia o la mala adherencia entre capas.
A pesar de que la impresión 3D tiene muchos beneficios, presenta algunos inconvenientes que pueden afectar la calidad o exactitud de las impresiones. Es esencial que los defectos mencionados sean tenidos en cuenta cuando se imprime algo en 3D y que se trabaje para minimizarlos mediante el ajuste de los parámetros de impresión y la elección de materiales apropiados. Asimismo, es imperioso entender que estos defectos no son absolutamente evitables, pero sí se pueden disminuir a través de la optimización del procedimiento de impresión.
La separación de capas puede ocurrir por varias razones, que incluyen:
-
temperatura: una temperatura equivocado puede causar una mala adherencia entre las capas.
-
Velocidad de impresión: una velocidad de impresión demasiado alta puede provocar una mala adherencia entre capas.
-
Calidad del filamento: el uso de filamentos de mala calidad puede provocar una mala adherencia entre las capas.
Para evitar este problema, es importante mantener condiciones temperatura y velocidad de impresión óptimas para el material utilizado. También es importante utilizar filamentos de primera calidad para maximizar la adherencia entre capas. Finalmente, es posible utilizar estrategias de impresión como reducción velocidad de impresión o aumentando la temperatura de la cama de impresión para mejorar la adherencia entre capas.
Conclusión:
Estos diferentes defectos son los más comunes en la impresión 3D. Pero puedes arreglarlos fácilmente con nuestra aplicación. recomendación. Si quieres ir más allá en la puesta a punto de tus impresiones 3D, o incluso si te estás iniciando en este sector, no dudes en descubrir nuestros cursos de formación en impresión 3D FDM e impresión 3D SLA.
Ultimas Entradas Publicadas

Reconstrucción histórica gracias a la impresora 3D

6 consejos para mejorar la durabilidad de una pieza impresa en 3D

Cómo pintar tus impresiones en 3D

Mejorando los materiales para la impresión 3D

KPIs a seguir para monitorear el desempeño de tus landing pages

Arma impresa en 3D – Como funcionan y como sacar Provecho

Cómo se utilizan los drones impresos en 3D

Impresión 3D y Modelado Ferroviario

Mejorar la resistencia de una pieza impresa en 3D
