Si en algún momento imprime en un espacio cerrado sin posibilidad de ventilación, como un ático, lo más recomendable es que compre un purificador de aire con un filtro de alta eficiencia que se llame HEPA. El purificador de aire HEPA atrapará las partículas más pequeñas de aire, como el polvillo.
Presta atención a la supresión de olores y gases químicos, los purificadores de aire deben tener una etapa de carbón activado. Más bien como una máscara de gas. Esto hará posible la extracción de componentes no deseados. Asimismo, el purificador de aire contribuye a la circulación del aire y a la uniformidad de la temperatura en el espacio ideal para la impresión de alta calidad.
Se denomina partículas ultrafinas a las partículas diminutas (también se las denomina partículas de nanométricas). Es un derivado de la impresión 3D que puede ser dañino para la salud. Estas partículas son partículas sólidas o líquidas que se ingieren y que pueden dañar los pulmones y otros órganos.
Durante la fabricación de objetos tridimensionales a través de la impresión 3D, se emiten partículas diminutas en cantidades variables, el filamento se derrite y se genera vapor y humo. Los estudios indicaron que estas partículas son dañinas para la salud, en especial si se inhala repetidas veces por un periodo prolongado de tiempo.
Las complicaciones de salud que se pueden presentar son la dificultad para respirar, como la bronquitis y el asma, y enfermedades del sistema cardiovascular. Asimismo, las partículas diminutas pueden adherirse a los órganos y los pulmones, lo que origina problemas de salud a largo plazo.
- Para reducir el riesgo de exposición a partículas finas durante la impresión 3D, se recomiendan las siguientes medidas:
- Utilice la impresora 3D en un espacio bien ventilado, como un área bien ventilada o una campana extractora.
- Use una máscara de respiración durante el proceso de impresión 3D.
- Al usar filamento de alta calidad, se emiten partículas menos finas durante la impresión.
- Evita imprimir con materiales que emitan partículas más finas, como el ABS.
- Limpie regularmente su impresora 3D y sus alrededores para reducir la acumulación de partículas finas.
- Minimice el tiempo de exposición durante la impresión 3D, por ejemplo, utilizando una impresora con un sistema de impresión cerrado.
- En general, es importante tomar medidas para reducir la exposición a partículas finas durante la impresión 3D para minimizar los posibles riesgos para la salud.
Es mejor si puede permitirse invertir en hardware y agregar una carcasa de cámara integrada a su impresora 3D.
Algunas impresoras 3D ya tienen una básica con carcasa permanente o extraíble. Generalmente, esta caja tiene su propio sistema de escape con filtro HEP. Además de eliminar los VOC, actúa como una caja térmica para mantener una buena temperatura en su área de impresión. Por lo tanto, es una solución muy interesante.
Conclusión:
Para evitar riesgos innecesarios, la forma más fácil es evitar quedarse en la misma habitación que su impresora 3D.
Si quieres formarte de forma segura en impresión 3D en un entorno profesional o de forma individual, contacta con nosotros. ¡Por supuesto que proporcionamos el equipo necesario para su seguridad!
Ultimas Entradas Publicadas

Reconstrucción histórica gracias a la impresora 3D

6 consejos para mejorar la durabilidad de una pieza impresa en 3D

Cómo pintar tus impresiones en 3D

Mejorando los materiales para la impresión 3D

KPIs a seguir para monitorear el desempeño de tus landing pages

Arma impresa en 3D – Como funcionan y como sacar Provecho

Cómo se utilizan los drones impresos en 3D

Impresión 3D y Modelado Ferroviario

Mejorar la resistencia de una pieza impresa en 3D
